Concepto
La dificultad de aprender una nueva lengua y la adaptación, bajo esta presión, al nuevo país.Un grupo de personas con una finalidad común. Diferentes nacionalidades y experiencias vitales. Compañeros de viaje con una dificultad común, la comunicación verbal.Proceso de trabajo
Objetos símbolos - metáforasCaracola; Sonido universal del mar. Lengua común y comprensible por todosBolas de metal y cristal; Dos pequeñas bolas. Una de cristal negro y otra, más pequeña de dimensión, de metal. Simbolizan las palabras del nuevo idioma, las cuales quedan atrapadas dentro de la boca y se nos aparecen como elementos extraños revoloteando por la cabeza, sin poder verbalizar.Etapas de dirección
1º - Establecimiento simbiótico e interacción con la caracola2º - Interiorización individual con las bolas. Las palabras3º - Registro de la lengua materna. Cada uno de los participantes hace un pequeño monólogo en su lengua original. Se les pidió que hablaran de lo que quisieran. La importancia no estaba en lo que contaran, si no en el sonido y la involucración emocional con su lengua materna. La cual representa y habla de su historia de manera indirecta y de su identidad.4º - Finalmente se les pidió que se presentaran con la frase con la que comenzó el curso de aprendizaje “je m´appelle” seguido de su nombre.A su identidad original se suma su nueva identidad como extranjero, como migrante. La nueva vida en un nuevo país, una nueva lengua, una diferente cultura y modos de comunicación. Todo esto unido a las múltiples dificultades de toda índole así como a la nostalgia, deseos, expectativas que todo ello conlleva.Registro
Las grabaciones se realizaron en una sola jornada. Era complicado que todos los participantes estuvieran presentes y predispuestos a realizar una performance, que la mayoría de ellos no entendían muy bien su significado.Se les dio precisa información sobre el significado de los objetos. Lo que realmente interesaba es que ellos interiorizaran ese significado e interactuaran libremente con cada uno de ellos. Su generosidad fue infinita!Las performances se realizaron de manera espontánea, sin preparación previa y sin posibilidad de poder repetir las grabaciones, lo que da un enorme valor a las actuaciones por estar cargadas de verdad.Cuatro eran las premisas que se les dio. La primera jugar con la caracola, la cual representa el sonido del mar. Un sonido comprensible y conocido por todos y en muchos casos cargado de emoción. En segundo lugar la interacción con las bolas. Representación de las palabras. Las palabras del nuevo idioma que se acumulan en el cerebro y de ahí a la boca, con gran dificultad por hacerse comprensibles y salir. La frustración de no poder comunicar. La tercera premisa fue que cada uno de ellos hablara en su lengua materna. No importaba lo que dijeran, lo interesante era registrar el sonido diferente de cada una ellas, las diversas nacionalidades y la identidad de cada uno de los participantes. Identidad que va más allá de su significado de nacionalidad o representación física. Es la identidad como individuos únicos, sus historias personales, sus deseos, expectativas, inseguridades, incertidumbres, miedos, esperanza……retrato intimo en su lengua materna. Por último se les hizo decir “je m´appelle”. Un inicio de presentación mil veces repetido como comienzo de nuestro aprendizaje en la lengua francesa, la nueva identidad.CLPS Quimper 2017